Las extorsiones desde el periodismo de investigación
PROGRAMA «EN LA MIRA CON RICARDO SOSA»
SERIE: «LAS EXTORSIONES EN EL SALVADOR»
El periodista y director editorial de la revista FACTUM César Castro Fagoaga fue el invitado para conocer sus investigaciones, estudios, reportajes, y artículos tanto en Factum, como en revistas y plataformas periodísticas internacionales sobre crimen organizado, pandillas y tipologías delictivas.
«Los pandilleros han funcionado y han replicadores de estrategias criminales que ya se utilizaban en el país, no fueron ellos los que originaron, ni los primeros que se dedicaron a la extorsión en El Salvador»
«Su economia criminal se nutre de los ingresos de la extorsión, en el contexto de la tregua los mediadores incluso dijeron que los pandilleros vivían de la extorsión»
«El transporte público de pasajeros no fueron el primer objetivo de los extorsionistas, los empresarios del transporte colectivo tienen mucha información valiosa pero lastimosamente no la han sistematizado
«Durante la administración del ex presidente Saca las pandillas se estructuraron mucho mejor, se les entregaron penales exclusivos, se sistematizo la extorsión, y su sistema de cobro, la extorsión se volvió cotidiana, ya no lo ven como un grave problema sino como un costo»
«Hay un hecho erróneo, las pandillas no son planas, las medidas extraordinarias provocaron un cambio en ellas»
¿Qué es y para qué sirve la Criminología?
Por Ricardo Sosa Doctor y máster en Criminologia @jricardososa La criminología, es una cie…