¿Y los fondos para la seguridad en El Salvador para cuándo?
POR RICARDO SOSA
El denominado Plan Control Territorial-PCT que impulsa el gobierno del presidente Nayib Bukele con su gabinete de seguridad desde junio 2019 ha generado resultados innegables, que no se pueden refutar, y con una clara tendencia a la baja, incluso ya desde junio 2020 se miden con los resultados del gabinete de seguridad actual, superando y mejorando sus marcas con el año anterior. Luego de 17 meses de resultados, indicadores, mediciones, estadísticas el punto no pasa por evidencia, ya que existe de sobra para medir y comparar. Incluso en publicaciones anteriores he informado sobre mis investigaciones y confrontación de cifras oficiales con datos de la Fiscalía General de la República y del Instituto de Medicina Legal que son totalmente coincidentes y se encuentran cuadrados los datos.
Ingresando a la segunda quincena de noviembre 2020 todos, absolutamente todos los delitos se encuentran a la baja, comparados con el año 2019 y con la década anterior, no hablemos solo de homicidios.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_297,h_170/https://www.ricardososa.net/wp-content/uploads/2020/11/images-2.jpg)
El financiamiento para el PCT ha sido presentado en la Asamblea Legislativa con su detalle, desglose por cada fase que ha sido dada a conocer. Los recursos financieros son importantes para asegurar los recursos para la ejecución del mismo PCT que va a garantizar sostener y mejorar los resultados ya alcanzados, pero que tiene componentes de prevención de violencia, rehabilitación, reinserción, combate al delito y sobre todo combatir factores estructurales criminógenos no atendidos desde 1992, dotando de servicios básicos asistenciales, construcción, equipamiento y reparación de de infraestructura social para las comunidades, recuperación de espacios públicos para el sano esparcimiento y desarrollo, pero al mismo tiempo preparar a los jóvenes con las competencias y habilidades para la vida.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_576/https://www.ricardososa.net/wp-content/uploads/2020/11/CUBO-1-1024x576.jpg)
La Asamblea Legislativa por medio de la representación de la oposición política antepone ideologías e intereses electoreros, y no argumentos técnicos para negar los fondos para el financiamiento del PCT, en su afán de afectar al presidente Bukele y al gabinete de seguridad le bloquean los beneficios a la población y a las comunidades, en espera que el PCT fracase, y se puedan incrementar no solo los homicidios, sino los delitos contra la población. La evidencia empírica sobre los resultados son la evidencia de los resultados y por eso seguiré publicándolos, y de esa manera también podrá medirse y cuantificar las intenciones perversas que el PCT fracase y de paso ingeniar otras estrategias para desmontarlo, ya que sin duda el crimen organizado se ha visto afectado en sus ingresos.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_707/https://www.ricardososa.net/wp-content/uploads/2020/11/cubo-nayib-bukele-gobierno-arquitectura-1024x707.jpg)
Adicional al presupuesto del PCT, la Asamblea Legislativa tiene ya un mes y medio de contar con el proyecto de presupuesto general de la Nación 2021 donde se deben de aprobar el presupuesto ordinario para el Ministerio de Justicia y Seguridad como el del Ministerio de la Defensa Nacional. Les quedan cuatro semanas hábiles para aprobarlos, no le fallen a la población, las elecciones del 28 febrero 2021 las tienen perdidas.
¿Qué es y para qué sirve la Criminología?
Por Ricardo Sosa Doctor y máster en Criminologia @jricardososa La criminología, es una cie…